El Jardín del mar es una espacio creado para la infancia, en donde buscamos desarrollar de manera integral, ambientes naturales y rítmicos para los niños, a través de nuestros talleres con actividades diarias como rondas, cantos, manualidades artísticas, narraciones, trabajos domésticos, jardinería y juego libre, buscando encauzar de manera saludable las habilidades que corresponden a la etapa de desarrollo de los niños, tomando como prioridad valores de libertad y creatividad.
Horario de oficina 8:00 am a 4:00 pm
Semilla (2 a 4 años) 9:00 a 2:00
Germen (4 a 6.5) 9:00 a 2:30
Brote. (6.5 en adelante) 8:30 a 2:45
Talleres después de la escuela 2:00 a 4:00 (costo extra)
Barrio San Vicente, Todos Santos BCS
El primer paso de nuestro proceso de inscripción comienza con una visita al Jardín del Mar, para conocer el espacio. Luego, los padres envían una biografía familiar con la cual se realiza una primera entrevista con la futura maestra de su hijo. Si deciden que esta pedagogía es lo que buscan para el desarrollo de su hijo, se realiza el pago de inscripción y éste tiene acceso a una semana de prueba, al final de la cual los padres y el maestro se reúnen nuevamente para decidir juntos si la escuela y la familia concuerdan y son afines en sus principios.
Para realizar la semana de prueba, se debe pagar la tarifa de inscripción. Si el niño no permaneciera, se le reembolsará el 90% de esta tarifa (-10% por cargo administrativo). En caso de decidir continuar asistiendo, se deberá realizar el pago de la mensualidad correspondiente y materiales.
Resumen de pasos
El Jardín del Mar funciona a su máxima capacidad, la cantidad de vacantes cada año depende en gran medida de la cantidad de estudiantes existentes que regresan a nuestro programa. Se consideran muchos factores al tomar decisiones de inscripción. Estos factores incluyen, entre otros, los siguientes: consideraciones de filosofía Waldorf y relación entre casa y escuela, orden de la lista de espera; una distribución equitativa de niños, niñas y edades; capacidad; nivel de grado; becas; inscripción de hermanos, etc.
Las decisiones de inscripción serán finalizadas por la Junta de El Jardín del Mar y compartidas en la primavera de cada año en función de estos factores y cualquier otra información relevante que se considere crítica para garantizar el éxito de cada entorno de aula. Debido a la complejidad y naturaleza de este proceso, no compartimos nuestra lista de espera ni los detalles de la decisión final de inscripción. La reinscripción para familias existentes cierra en febrero y nos comunicaremos con las familias en lista de espera en marzo.
Estamos en proceso de una certificación internacional.
La información sobre los costos puede variar dependiendo del ciclo escolar. Para obtener más detalles o aclaraciones, por favor envíe un correo a eljardindelmarts@gmail.com. Estaremos encantados de atenderle.
Proporcionaremos la merienda diaria. Una vez a la semana se pide a los niños que traigan una fruta y una verdura para compartir y ayudar en la preparación de la comida; es importante que sea algo que tengan en casa.
Para nosotros la comida es uno de los momentos mas especiales, ya que no solo comemos sino compartimos la mesa con los demás, aprendemos habilidades importantes de coordinación y tenemos experiencias sensoriales, la preparación de los alimentos es con la ayuda de los pequeños, rica en colores y sabores, en estas edades es recomendable el estilo familiar ya que los pequeños se inspiran de sus compañeros en probar nuevos alimentos.
Cada día de la semana tiene una relación con un cereal, y así lo niños pueden ir identificando que día es a través de lo que les toca.
Al momento de la inscripción al taller, se entregará un cuestionario sobre la alimentación, si es necesario tomar en cuenta ciertas precauciones o alergias que puedan presentar los niños, ya que en ciertas festividades nosotros proporcionaos el lunch.
Las recetas cambian según la temporada donde también pueden incluir frutos secos, nueces y semillas.
Ejemplo de merienda rítmica:
-arroz, avena, maíz o quinoa con acompañamiento (aguacate, tomate, crema, pasas, coco etc.)
-día de frutas (cóctel de frutas, fruta con yogur y granola, o una fruta)
-legumbres (frijoles, lentejas, garbanzos, etc.)
-verduras (sopa de verduras, cocidas y crudas)
-pan con miel, mantequilla, mermelada o mantequilla de maní (el pan lo harán los pequeños en la escuela el día anterior).
Nuestra edad para ingresar es a los 2 años de edad.
Desde 2 años hasta 8 años por el momento.
Nuestra Escuela funciona desde el 2015 en el lindo Pueblo de Todos Santos, iniciando su labor en grupos de talleres para la primera infancia, en la actualidad contamos con acompañamiento para niños a nivel maternal, preescolar, y primaria.
Está integrada por un grupo multicultural con familias mexicanas, americanas canadienses, así como de diferentes partes de Europa.
© Copyright 2024. All rights reserved.