“Construyendo una base para la educación de por vida."
Nuestro acercamiento a la educación está enfocado en construir relaciones sanas, creando un ambiente seguro que acompañe a estos seres humanos en crecimiento, fomentando la curiosidad, el asombro y la fantasía, aprendiendo del hacer, el sentir y el pensar de la mano del juego, las experiencias y procesos de la vida diaria, proporcionando oportunidades para la creatividad, la expresión y la libertad. Creemos que cada niño es único y tiene algo especial que ofrecer, así que intentamos apoyar y validar a todos, mientras aprendemos y desarrollamos de manera respetuosa cada etapa de desarrollo, buscando una profunda comprensión de la verdadera naturaleza individual humana.
MISIÓN, VISIÓN E INSPIRACIÓN
MISIÓN
Crear un espacio para el desarrollo integral de los niños, en un ambiente bueno, bello y verdadero en donde se fomente, el juego, la imaginación, la conexión con la naturaleza y el reconocimiento del otro, la individualidad, la libertad y el encuentro social sano.
VISIÓN
Ser una comunidad educativa, para el desarrollo integral del ser humano, en convivencia con sus pares (familia, alumnos, maestros) desde un lugar de empatía, así como respeto y conexión con la tierra que nos sostiene.
INSPIRACIÓN
Estamos inspirados en la pedagogía Waldorf, ya que busca ver al niño en su totalidad, respetando la edad por la que pasa, buscando brindarles ambientes sanos y adecuados para que surja en él la voluntad de aprender, ya que el primer septenio de los niños se caracteriza por el hacer, buscamos que a través de la imitación, los niños puedan experimentar diferentes actividades que los ayudarán a sentirse más cómodos con su cuerpo físico, acercándolos a adultos dignos de imitar. Con el ritmo diario, semanal y mensual, buscamos crear una red de protección en la que el niño se sienta seguro y pueda generar conocimientos desde su propio ser y con sus pares, entrando al mundo social y aprendiendo a ver al otro, enlazando en todo momento el ritmo natural que va cambiando a través del año, con la respiración de la tierra, celebrando las estaciones como parte fundamental de lo que hacemos, lo que cantamos y lo que comemos.
Cuando el niño ha tenido experiencias de movimiento, imaginación, texturas naturales , sonidos cálidos, contactos amorosos y espacios de juego sano, podrá desarrollar su fantasía de manera natural,lo que le permitirá en un futuro tener pensamientos creativos cuando sea el momento del desarrollo intelectual.